
En estas espontáneas distorsiones registradas en nuestro país de las originales versiones del refranero español se involucran por igual estratos sociales de distintos niveles, incluyendo a intelectuales, periodistas, locutores y otros.
De hecho, la cultura dominicana ha absorbido frases y dichos alejados del contexto original de su confección gramatical de manera irreversible y con una evidente dosis de ingenuidad.
Así, por ejemplo, “a diestra y siniestra” es una simpática sustitución en el sentido de género de la frase original “a diestro y siniestro”.
Entre otras frases célebres distorsionadas en su estructura original por el uso común en nuestro país, podemos encontrar las siguientes:
“Cazar gambusinos” por “Cazar gamusinos”.
“De noche todos los gatos son prietos” por “De noche todos los gatos son pardos”.
“Haber gato entre macuto” por “Haber gato encerrado”.
“A trocha y mocha” por “A troche y moche”.
“Hasta que Colón baje el dedo” por “Hasta que San Juan baje el dedo”.
“Quien fue a Villa perdió su silla” por “Quien se fue a Sevilla perdió su silla”.
“Buscarle 5 patas al gato” por “Buscarle 3 patas al gato”.
“Dar palos a ciegas” por “Dar palos de ciegos”.
“Dar una puñalada trasera” por “Dar una puñalada trapera”.
Este refranero “dominicanizado” constituye una evidente demostración de lo amplia y rica que es la lengua española.
ESCRITO POR EDDY MATEO VASQUEZ
0 comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR VISITAR GAZCUE Y DEJAR TU COMENTARIO.