¿CUAL ES LA HISTORIA DEL ARBOL DE NAVIDAD?

¿Alguna vez se ha preguntado de dónde nace esa costumbre de colocar el árbol de Navidad?

Fue así como nos encontramos con que está vinculado al cristianismo. De acuerdo a Wikipedia, cuando los primeros cristianos llegaron al norte de Europa, descubrieron que sus habitantes celebraban el nacimiento de Frey, dios del Sol y la fertilidad, adornando un árbol perenne, en la fecha próxima a la Navidad cristiana.

Este árbol simbolizaba al árbol del Universo, llamado Yggdrasil, en cuya copa se hallaba Asgard (la morada de los dioses) y el Valhalla (el palacio de Odín; y en las raíces más profundas estaba Helheim (el reino de los muertos).

Con la evangelización de esos pueblos, los cristianos tomaron la idea del árbol para celebrar el nacimiento de Cristo, pero cambiándole totalmente el significado.

Se dice que san Bonifacio (680-754), evangelizador de Alemania, tomó un hacha y cortó un árbol que representaba al Yggdrasil, y en su lugar plantó un pino, que por ser perenne, símbolizó el amor de Dios, adornándolo con manzanas y velas.

Las manzanas simbolizaban el pecado original y las tentaciones, mientras que las velas representaban la luz de Jesucristo como faro del mundo. Conforme pasó el tiempo, las manzanas y las luces se transformaron en esferas y otros adornos.

Después se agregó la tradición de poner regalos para los niños bajo el árbol, enviados por los Reyes Magos, Olentzero o Papá Noel dependiendo de las leyendas de cada región.


POR MILIZZEN URIBE
Share on Google Plus

Editor Gazcue es Arte

Master en Educación Superior mención Docencia, Licenciado en Comunicación Social, Técnico Superior en Bibliotecología y Diplomado en Ciencias Políticas, Columnista del periodico El Nuevo Diario

2 comentarios:

  1. este arbol si q esta feeeeo soy de venezolano de yaracuy estudio en la republica de nicaragua

    ResponderEliminar
  2. viva el espiritu navideño!!!!

    ResponderEliminar

GRACIAS POR VISITAR GAZCUE Y DEJAR TU COMENTARIO.