![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEglCu4btAGQh0ruzDbXn8Hr933wZJaZc-5v3WX-oSNwME5RW5l58BL3HU7JSfs8truyMcCSLFu_krsVPQyfx6uuqV1o-XCOcMHmUldmtGSXf2xH3GDePI8izkYqC4jV-8ss_rhQevhLTdod/s400/6a00e0097ef8d5883300e552a477c38833.jpg)
El Negrito de Villa
El cantante de “La ventanita” le sacó punta a su largo nombre para que suene más agradable al oído de sus seguidores, pues el nombre completo del merenguero y diputado al Congreso Nacional es Sergio Pascual Vargas Parra.
Hay más
El bachatero Frank Reyes usa artísticamente el apellido de su madre, dejando de lado el de su padre. ¿Las razones? ¿quien sabe? La cédula de identidad del intérprete de “Ajena” y “Princesa” dice Francisco López Reyes.
Luis Vargas
Algo parecido pasa con su colega residente en Santiago de los Caballeros, quien lleva por nombre Luis Rafael Valdez Vargas, cariñosamente Luis Vargas.
El Mayimbe
El cantante de “Dominicano soy” y “La hamaquita” tiene por nombre Ramón Fernando Villalona Évora. Le hace honor a su padre don Ramón, pero artísticamente es Fernando Villalona.
El hombre merengue
Nadie sabe quién es José del Carmen Ramírez Lebrón, pero si le dicen Kinito Méndez, ese es el merenguero de “La colorá”, “El hoyo” y “El asilo”.
Otro, y van muchos
¿Y saben ustedes cuál figura del arte dominicano responde al nombre de Manuel Alfonso Vázquez Familia?, ese es Pochy, uno de los creadores de la Coco Band en la década de 1980.
0 comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR VISITAR GAZCUE Y DEJAR TU COMENTARIO.