![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgcQiuIEItk0uTe_IFXDTubI9kC8PbHoG3JwXh2wuRkjBfIElsJATLPswLQb5K69d1wvNaJY0UQUNB9DBhpYxqvI1eNPXQlIFRLQqiznzcO2i8ewO0PfSJp-_2DEjVcgvzZvq9znPvExEUB/s400/05D6C5B7-B9E0-435A-9FB6-15904C901639_jpg__460__390__CROPz0x460y390.jpeg)
Mientras tanto, Panamá es el país que más crece en visitas de turistas, y Uruguay es el país que más crece en cuanto a ingresos de turismo. En total, el número de llegadas internacionales a América Latina aumentó 2,9 por ciento a 68,6 millones el año pasado, mientras los ingresos de turismo subieron 9,7 por ciento a 58,9 mil millones de dólares.
Ambos son nuevos récords, según el análisis. Si se miden los ingresos de turismo con el PIB de cada país, República Dominicana es el ganador, gracias a tener 11,1 por ciento. Otros países con altos ingresos incluyen a Panamá (6,0 por ciento) y todos los países centroamericanos. Venezuela tiene el porcentaje más pequeño – solo 0,3 por ciento de su PIB proviene de turismo. México sigue como el mercado de turismo más grande en AL tanto en visitantes como en ingresos.
0 comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR VISITAR GAZCUE Y DEJAR TU COMENTARIO.