CORREOS NO DESEADOS IMPACTAN EL AMBIENTE

El spam o correo no deseado no es solamente una molestia, sino que además, daña el medio ambiente y contribuye de manera sustancial a las emisiones de gas invernadero (GHG).

Estas fueron algunas de las conclusiones de la nueva investigación “Carbon Footprint of Spam”, realizado por McAfee.

De acuerdo al estudio, los investigadores del cambio climático ICF y expertos en spam calcularon a nivel mundial la energía utilizada para transmitir, procesar y filtrar el spam, obteniendo un resultado total de 33 millones de kilowatt-hora (kWh), o 33 terawatts por hora (TWh).

Esta cifra equivale a la electricidad que se utiliza en 2.4 millones de hogares, con las mismas emisiones de gas invernadero de 3.1 millones de automóviles de pasajeros que utilizan 2 mil millones de galones de gasolina.

“Mientras el mundo enfrenta el creciente problema del cambio climático, este estudio destaca que el spam tiene un enorme impacto financiero, personal y ambiental en los negocios y las personas”, señaló Jeff Green, vicepresidente senior de desarrollo de productos y de McAfee Avert Labs. “Detener el spam en su origen, además de invertir en tecnología de punta para filtrar el spam, permitirá ahorrar tiempo y dinero y contribuirá al cuidado del planeta al reducir las emisiones de carbono.

Mayor protección
Si cada buzón se protegiera con un filtro de spam con la más avanzada tecnología, se podría reducir en un 75% la energía utilizada actualmente por el spam.


POR LADY REYES
Share on Google Plus

Editor Gazcue es Arte

Master en Educación Superior mención Docencia, Licenciado en Comunicación Social, Técnico Superior en Bibliotecología y Diplomado en Ciencias Políticas, Columnista del periodico El Nuevo Diario

0 comentarios:

Publicar un comentario

GRACIAS POR VISITAR GAZCUE Y DEJAR TU COMENTARIO.