La mayoría se va de una forma u otra a otros países
La afirmación la hizo el teniente coronel de la Policía Antonio Rafael Cabrera Sarita, encargado del Departamento de Deportados, quien dijo que ese porcentaje indica que los pocos que se quedan en el país son personas que han logrado rehabilitarse y adaptarse a su nueva convivencia.
Recordó que esa baja incidencia en la comisión de crímenes también está relacionada con el cambio de ruta en la migración de los repatriados, que ahora prefieren radicarse en países de Europa.
“Pero realmente los que se quedan en el país y se adaptan no son muy proclives a volver a cometer delitos, en pocas palabras, no son muy reincidentes”, indicó.
Cabrera Sarita dijo que propuso a la jefatura de la Policía un acuerdo con el Instituto de Formación Técnico Profesional para ayudar a los repatriados a insertarse en la producción ofreciéndoles cursos técnicos en pueblos y provincias.
0 comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR VISITAR GAZCUE Y DEJAR TU COMENTARIO.