Tal como expresa el estudio, publicado en la revista Science, ésta es la primera vez que se descubre una función biológica en las lágrimas emocionales. Hasta ahora se sabía que las lágrimas emocionales son una respuesta que sólo los seres humanos poseemos. Muchos animales producen lágrimas para lubricar sus ojos, pero solo los humanos contamos con un sistema que provoque el llanto como resultado de una emoción fuerte como el dolor o la felicidad.
Los estudios han mostrado que la formación química de las lágrimas emocionales es distinta a la de las lágrimas que utilizamos para proteger a nuestros ojos de las sustancias tóxicas del medio ambiente. Este tipo de lágrimas, llamadas basales, son secretadas por las glándulas lagrimales para lubricar al ojo y evitar la deshidratación de las membranas oculares. Estos resultados revelan que las lágrimas de las mujeres quizás contienen una señal química que reduce los niveles de testosterona y la excitación sexual de los hombres. Pero las lágrimas provocadas por una emoción tienen una composición química distinta que las lágrimas basales. Las lágrimas emocionales contienen más hormonas, como prolactina y leucina, que las basales. Por eso desde hace tiempo los científicos se han preguntado si las lágrimas emocionales tienen alguna función. Estudios con ratones han mostrado que las lágrimas de estos animales contienen señales químicas específicas que otros ratones pueden oler. Para probar si ocurre lo mismo con lágrimas humanas, los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencia y el Centro Médico Edith Wolfson, en Israel, llevaron a cabo varios experimentos.
0 comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR VISITAR GAZCUE Y DEJAR TU COMENTARIO.