![]() |
Las cadenas rodeaban el monumento a Cristóbal Colón, en el parque del mismo nombre. |
La cadena es pesada, pero eso no evitó que la fueran destrozando paulatinamente, sin tener que mediar con la gestión de prevención de las autoridades. Literalmente se la llevaron pedazo a pedazo, hasta que la Dirección Ejecutiva del Centro Histórico decidió retirarla por una cuestión de estética visual, ya que estaba rota por distintas partes. Ahora, con los fondos del Ayuntamiento del Distrito Nacional, se adquirirá una cadena de bronce nueva, para sustituir la robada.
La directora ejecutiva del Centro Histórico, Xiomara Espaillat, admitió que el robo no sucedió en un día. Fue sistemático. Expuso además que los ladrones dispusieron de una tarja en la Plaza España, repuesta recientemente. Se trataba de la placa que informa a los turistas de que el Centro Histórico de Santo Domingo fue declarado por la Unesco, Patrimonio Cultural de la Humanidad. Espaillat señaló que los robos de los objetos metálicos que pertenecen a la Ciudad Colonial se han hecho frecuentes.
"Se roban las tapas de filtrantes, los letreros, las parrillas de cloacas, llega un momento en el que se convierte en algo de todos los días", explicó Espaillat.
En días recientes, el robo de metales, luego de un cese de meses, ha retornado a la palestra pública, debido a que tanto en el Distrito Nacional como en los municipios de la provincia Santo Domingo y el interior del país, el robo de tapas de alcantarillas, filtrantes piezas históricas de parques, y señales metálicas de la ciudad han sido ultrajadas.
En días recientes, se denunció el robo de 17 tapas de alcantarillas de la Ciudad Colonial, y otras nueve de distintos puntos de los sectores Ciudad Nueva y Gascue que fueron robadas en cuestión de una noche por jóvenes que se disponían a venderlas como metal para fundir. En aquella ocasión, las cámaras de video privadas colocadas en el Centro Histórico ayudaron a detener a los vándalos, en una labor de investigación llevada a cabo por Politur.
No obstante, por el caso de las cadenas, la Policía Turística negó que se tratase de un robo, si no que se quitaron para reparación, de acuerdo con el supervisor de la Zona Metropolitana de Politur, Rafael Sosa Domínguez. Sin embargo, Espaillat dice que el deterioro se debe a que fueron robadas.
De Omar Santana
0 comentarios:
Publicar un comentario
GRACIAS POR VISITAR GAZCUE Y DEJAR TU COMENTARIO.